Archivo de la categoría: Comisión de Derechos Humanos del Estado de Morelos

Cacerolazo feminista en Cuernavaca

Rosa Rojas

1 diciembre 2019 0

Fotos: Rosa Rojas

Cuernavaca, Morelos, 1o de diciembre. Esta tarde a un costado del palacio de gobierno de Morelos y frente a la Catedral de Cuernavaca unas 300 mujeres, jóvenes en su gran mayoría, escenificaron en un Cacerolazo feminista, el performance «Un violador en tu camino», creado por el grupo feminista chileno Lastesis, pero adaptado al contexto local.

En el marco del 25 de noviembre, Día Internacional de Eliminación de la violencia Contra la Mujer, en un mensaje al gobernador del estado, Cuauhtémoc Blanco y diversos funcionarios, manifestaron su «hartazgo» de que su gobierno, el Instituto de la mujer estatal, el Fiscal General y la Fiscalia Especializada para la Investigación y Persecución del Delito de Feminicidio «no estén generando medidas que garanticen, eliminen y erradiquen» la violencia que viven en lo cotidiano las mujeres.

«Estamos cansadas de ver que sus eventos sólo quedan en firmar acuerdos, discursos alejados de nuestras realidades» sin que se vean resultados verdaderos a 4 años de la Alerta de Violencia de Género (AVG) que hay en 8 de los municipios del estado, que ocupa el séptimo lugar de los estados con más feminicidio.

Mencionaron que del año 2000 al 31 de julio del 2019 se han registrado feminicidios en 32 de los 33 municipios de la entidad, incluyendo los 8 donde se decretó la AVG, violencia que les deja ver que en Morelos «no estamos seguras en ningún sitio».

Los 10 municipios con mayor número de feminicidios son Cuernavaca con 197, Jiutepec con 90, Temixco con 74, Yautepec con 59, Cuautla con 58, Xochitepec con 46, Puente de Ixtla y Emiliano Zapata con 41 cada uno, Jojutla con 36 y Tepoztlan con 32 casos.

Para evidenciar esto se organizó este Cacerolazo Feminista, señalaron, manifestando también su rechazo a que la Comisión de Igualdad de género del Congreso estatal sea presidida por el diputado Marcos Zapotitlán del Partido Encuentro Social, «quien ha hecho comentarios misoginos y no ha respetado el estado laico en sus discursos».

Reclamaron que deje de existir impunidad, poder acceder a la justicia digna y una verdadera reparación de daños «tanto para nosotras como las hijas, hijos y familias de las mujeres que ya no están».

«Ahora que estamos juntas, organizadas y que sí nos ven, sabemos que vamos a tirar al patriarcado, a este gobierno feminicida y a la sociedad indiferente», afirmaron.

Deja un comentario

Archivado bajo Abusos sexuales, Alerta de Violencia de Género (AVG), Comisión de Derechos Humanos del Estado de Morelos, Comisión Independiente de Derechos Humanos del Morelos (CIDHM), Cultura, Derechos culturales, Derechos Humanos, Derechos Políticos, Desaparición forzada, Desaparición por particulares, Estado de Morelos, Feminismo, Morelos, Mujeres, Organizaciones Sociales, Uncategorized, violación

Demandan comunicadores una Ley de Protección para Periodistas del Estado de Morelos

protestaperiodistas16may17Rosa Rojas

La emisión de una Ley de Protección para Periodistas del Estado de Morelos y una reunión urgente con el gobernador del estado, Graco Ramírez Garrido Abreu, para evaluar las circunstancias de defensa y protección de los periodistas en la entidad, demandaron una cincuentena de reporteros y reporteras de medios locales y nacionales luego de una asamblea en la que constituyeron  el Foro de Periodistas del Estado de Morelos.

En la misma acordaron también renovar la representación del gremio ante el Mecanismo Estatal de Protección de Periodistas del Estado de Morelos (MEPPEM). Desde el 20 de enero de 2016 las y los periodistas anunciaron que suspendían su participación en esa instancia «por considerar que no existen las condiciones necesarias para su operación», señalando incluso que «el gobierno del estado no solo no coopera para el buen funcionamiento del mecanismo, sino que es el principal agresor de los trabajadores de la información».

En la asamblea efectuada este 23 de mayo, se acordó también solicitar respuesta al planteamiento realizado por un grupo de periodistas «sobre la actuación de un servidor público señalado como agresor de reporteros».

Los integrantes de la representación periodística ante el MEPPEM -electos por unanimidad- son, como propietarios: Jaime Luis Brito Vázquez, María Esther Martínez , Leticia Villaseñor, Pedro Tonatzin Sánchez Segura, Victor Manuel Carrillo Ocaranza y como suplentes: Héctor Raúl González, Luis Roberto Rodríguez, Edgar Arroyo, Clara Meza, y Yesenia Daniel.

Cabe recordar que el presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Morelos (CDH Morelos), Jorge Arturo Olivares Brito, anunció su salida del MEPPEM «luego de que un grupo de periodistas le solicitó abandonara el organismo», informó el diario Avance de Morelos el pasado 22 de mayo.

Olivares Brito advirtió que dejaría de participar en esa instancia «mientras no existan las condiciones de diálogo y acuerdos que permitan la inclusión del gremio periodístico en total búsqueda de un trabajo que permita la investigación y sanción de cualquier ataque a la expresión libre, tomando en cuenta a las principales víctimas que son precisamente las y los reporteros, periodistas y comunicadores, cuya representación se encuentra ausente en un mecanismo que se debe a ellos, sus derechos y su dignidad”.

Agregó que la CDH Morelos ha manifestado en reiteradas ocasiones “su extrañamiento ante la idea de trabajar un mecanismo de protección a periodistas, sin periodistas, pues desde hace tiempo el gremio decidió retirarse de la estructura ante la falta de certeza en protocolos de actuación y otros aspectos bien conocidos».

Del año 2010 a la fecha la comisión ha investigado al menos 17 casos graves de ataques a la libertad de expresión, sobre todo al gremio periodístico. Se han emitido 4 recomendaciones, además de estar en proceso de integración 6 más; por ello, la CDH Morelos forma parte del mecanismo de protección, indicó Olivares Brito.

 

Deja un comentario

Archivado bajo Comisión de Derechos Humanos del Estado de Morelos, Comisión Independiente de Derechos Humanos del Morelos (CIDHM), Derechos Humanos, Derechos Políticos, Estado de Morelos, Graco Ramírez, Libertad de expresión, Organizaciones Sociales, Periodistas, Uncategorized